Un terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter sacudió la ciudad de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, la mañana del 2 de mayo de 2025, según el Centro Sismológico Nacional (CSN). El sismo también tuvo repercusiones en el sur de Argentina, donde algunas localidades como Ushuaia en Tierra del Fuego implementaron evacuaciones preventivas debido al riesgo de un tsunami.
Ante la amenaza de un maremoto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió un llamado urgente a evacuar las zonas cercanas a la costa. "Recuerda actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta", señalaron en sus redes sociales. En paralelo, el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) detalló los horarios estimados de arribo de posibles olas gigantes en diversas localidades de la región.
De acuerdo con los cálculos del SNAM, las ciudades y bases en riesgo incluyen la Base Prat (11:35 horas), Base O'Higgins (12:00 horas), Caleta Meteoro (13:49 horas), Puerto Williams (14:50 horas), Puerto Edén (21:07 horas), Punta Arenas (02:25 horas del 3 de mayo), y Bahía Gregorio (02:26 horas del 3 de mayo). En respuesta, las autoridades de Chile han ordenado la evacuación de Punta Arenas, otra de las ciudades en la zona de riesgo.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, reaccionó rápidamente a través de su cuenta de X, donde instó a la población a seguir las instrucciones de las autoridades para garantizar su seguridad: “Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición”.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajan en coordinación con equipos de emergencia para mitigar los efectos del desastre y garantizar la seguridad de la población.