La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informó sobre la identificación de documentos falsificados presentados por aspirantes que buscan ingresar al ciclo escolar 2025-2026, situación que ha generado preocupación entre las autoridades universitarias debido al incremento de fraudes académicos.
Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares de la institución, señaló que se han detectado varios casos en los que la documentación entregada carece de autenticidad. Explicó que algunas de estas irregularidades están relacionadas con el uso indebido del Acuerdo 286, mecanismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que valida conocimientos adquiridos fuera del aula, pero que exige trámites oficiales.
“Algunos solicitantes conocían la situación, otros no; sin embargo, es importante dejar claro que cualquier intento de fraude anula automáticamente su participación en el proceso de admisión”, advirtió la funcionaria.
La UASLP reiteró su compromiso de mantener un proceso de ingreso transparente y pidió a la comunidad aspirante abstenerse de recurrir a prácticas ilegales que pongan en riesgo su oportunidad de estudiar en la institución.