Por Redacción Contra Réplica

México lidera en ciberataques al sector financiero en América Latina, alerta Kaspersky

En el arranque de 2025, México se ubica como el país más atacado de la región en el sector financiero, con más de 51 mil incidentes relacionados con el troyano bancario Grandoreiro.

Según un informe de Kaspersky, México se posicionó como el primer país en América Latina y el décimo a nivel global en número de ciberataques dirigidos al sector financiero, en gran parte debido a la proliferación del troyano bancario Grandoreiro. Este malware, de origen brasileño, ha sido responsable de numerosos ataques en el país, especialmente a través de correos electrónicos falsos que simulan ser comprobantes fiscales o de pago, con el fin de robar credenciales bancarias y eludir medidas de seguridad como la autenticación biométrica y de doble factor.

El director del equipo global de investigación de Kaspersky para América Latina, Fabio Assolini, destacó que Grandoreiro ha afectado a clientes de cerca de 30 bancos en México, con más de 51 mil incidentes reportados, y ha atacado a más de 1,700 bancos en 45 países. Además, señaló que se prevé un aumento de los ataques financieros, especialmente con la expansión de las transacciones bancarias móviles y el uso de dispositivos móviles para realizar operaciones bancarias.

El informe también alertó sobre la prevalencia de los fraudes relacionados con aplicaciones maliciosas, conocidos como "montadeudas", que siguen siendo una amenaza en México. Estas aplicaciones, que se apoderan de los contactos de las víctimas para extorsionarlas, fueron responsables de un 12% de los ataques móviles en América Latina durante 2024, con una tendencia creciente.

Kaspersky advirtió que las amenazas cibernéticas seguirán siendo un desafío constante para los usuarios, especialmente en un contexto económico incierto que podría impulsar la búsqueda de soluciones rápidas y arriesgadas como los préstamos ofrecidos por estas plataformas fraudulentas.