Por Redacción Contra Réplica

Empresarios piden estímulos fiscales para mantener empleo formal

La Canaco advierte que nuevas obligaciones laborales deben acompañarse de apoyos para evitar cierres de negocios

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de San Luis Potosí lanzó un llamado a las autoridades para impulsar incentivos fiscales que ayuden a las empresas a afrontar las recientes reformas laborales. El organismo empresarial advirtió que los costos derivados de las nuevas disposiciones podrían poner en riesgo la viabilidad de miles de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), especialmente en sectores aún golpeados por la pandemia.

Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco, señaló que la deducción limitada de gastos por parte de las empresas, actualmente entre 47% y 53%, ha encarecido la contratación formal y fomentado la informalidad. “Necesitamos un respiro fiscal que permita a los negocios mantenerse en regla y sostener los empleos que generan. Sin apoyos, las obligaciones laborales se convierten en una carga insostenible”, subrayó.

La propuesta presentada incluye modificaciones a diversas leyes, como la del Impuesto Sobre la Renta, la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social. Entre las medidas destaca una reducción temporal de las cuotas patronales al IMSS por cada nuevo empleo formal, con el objetivo de alentar la creación de plazas en la formalidad y mejorar la competitividad empresarial.

El dirigente empresarial también alertó sobre el impacto que tendrán la implementación de la jornada laboral de 40 horas y la posible reforma al artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo, que obligaría a garantizar un salario base a quienes actualmente dependen de propinas o comisiones. “No rechazamos los avances laborales, pero es urgente acompañarlos con políticas que no comprometan la operación de las empresas”, afirmó, al tiempo que pidió a los legisladores abrir un diálogo técnico para construir soluciones equilibradas.