Por Redacción Contra Réplica

San Luis Potosí refuerza medidas para prevenir ingreso de ganado infectado por gusano barrenador

Se activan protocolos de respuesta rápida ante el cierre temporal de la frontera con Estados Unidos para evitar brotes en la entidad.

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha implementado acciones preventivas para proteger la salud del ganado local tras el cierre temporal de la frontera con Estados Unidos por 15 días, debido a la preocupación por el gusano barrenador. Aunque no se ha reportado ningún brote de esta enfermedad en la entidad, las autoridades estatales han decidido activar protocolos de respuesta rápida para evitar la propagación de la infección desde estados vecinos.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, explicó que estas medidas se están llevando a cabo en colaboración con el Grupo de Emergencia de Salud Animal, integrado por autoridades locales como el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).

Torres Sánchez instó a los productores locales a mantener una vigilancia constante en sus animales, especialmente durante las actividades rutinarias, para prevenir cualquier tipo de lesión que pudiera facilitar la infestación del gusano barrenador. Además, se están llevando a cabo monitoreos en los puntos de concentración y comercialización de ganado para asegurar que los animales se mantengan libres de este parásito, protegiendo así tanto la sanidad animal como la economía del estado.

Con estas acciones, las autoridades buscan evitar cualquier posible brote de la enfermedad y garantizar la salud del ganado en San Luis Potosí, asegurando la continuidad de la actividad ganadera en la región.