El diputado Marco Antonio Gama Basarte presentó una iniciativa de reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de garantizar el respeto a la libertad en la toma de decisiones de este sector de la población y fomentar la práctica activa de sus derechos por parte de sus familias.
De acuerdo con el legislador, la legislación actual establece obligaciones como el cuidado, la convivencia, la alimentación y el respeto a los derechos de las personas adultas mayores. Sin embargo, no contempla de forma explícita la responsabilidad de las familias en promover el ejercicio cotidiano de estos derechos ni en respetar plenamente su autonomía.
“La ley contempla aspectos básicos para garantizar una vida digna, pero no hay una obligación concreta que aliente a las familias a acompañar activamente a las personas mayores en el ejercicio de sus derechos y en la toma de decisiones sobre su propia vida”, señaló Gama Basarte.
La propuesta busca que se incluya en la ley una obligación adicional: fomentar de manera activa la práctica de los derechos reconocidos en dicha legislación y en otros marcos legales aplicables. Esto, dijo el diputado, representaría un avance significativo en la calidad de vida de los adultos mayores, al fortalecer su derecho a decidir libremente sobre aspectos personales, de salud, patrimoniales y familiares, entre otros.
El legislador subrayó que respetar la autonomía de las personas mayores es fundamental en una sociedad que busca envejecer con dignidad. Por ello, la reforma parte del principio constitucional pro persona, que prioriza la interpretación más favorable de los derechos humanos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado para su análisis y dictamen. De ser aprobada, se consolidaría como una herramienta legal que fortalece el rol de la familia en la promoción de los derechos y la autonomía de las personas adultas mayores.