Por Eugenia González

Regionalismo, nueva manera de impulsar la economía local: Di-Bella Roldán

El mundo cambió, la pandemia nos dictó como actuar de manera distinta, y ahora con la nueva relación geopolítica, cambió el penasmiento.

Julio Di-Bella Roldán, presidente y cofundador de “El gran Bajío”, informó que su conferencia “México: de lo deseable a lo posible”, es para dar un mensaje de optimismo, en la manera de cómo se tiene que actuar en un entorno tan cambiante.

“El mundo cambió, la pandemia nos dictó como actuar de manera distinta, y ahora con la nueva relación geopolítica, es decir una presidenta por primera vez en México, un tipo de gobierno y una mayoría en las cámaras, nos obligan a pensar de una manera distinta”, indicó.

El periodista, señaló que el regreso de Donal Trump, obliga a pensar en un esquema diferente, con la posibilidad de crear un entorno regional vuelve a ser visible, ya que las personas se han dado cuenta que las estructuras globales no están dando resultados y es por ello que se ha regresado a invertir en lo regional.

Finalmente Di-Bella Roldán, mencionó que la región centro-occidente- bajío eta comprendida por seis estados que son Guanajuato, Queretaro, Aguascalientes, Zacatecas, Michoacán y San Luis Potosí, y es por ello que se reconfigura el regionalismo, con la unión comerciante y productiva entre estados.