Por Redacción Contra Réplica

Reconocen a docente de la UASLP con Doctorado Honoris Causa por su labor en derechos de las mujeres

La Universidad Cuauhnáhuac de Morelos otorgó la distinción a Xóchitl Guadalupe Rangel por su destacada trayectoria académica y su impacto social en la protección de mujeres víctimas de violencia.

La doctora Xóchitl Guadalupe Rangel Romero, académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Cuauhnáhuac de Morelos, como reconocimiento a su amplia trayectoria académica y su compromiso con la defensa de los derechos humanos, en especial los de las mujeres.

El galardón, acompañado de la presea de grado Quetzalcóatl, es el máximo reconocimiento que entrega dicha institución a figuras que han dejado huella en los ámbitos profesional, académico y social. La doctora Rangel fue postulada por una persona externa a través de una convocatoria pública, y fue el comité doctoral de la universidad quien decidió otorgarle el título tras evaluar su propuesta.

Uno de los méritos centrales que motivaron esta distinción fue su impulso en San Luis Potosí a la iniciativa que tipifica como delito el incumplimiento de órdenes de protección, una propuesta con potencial de replicarse en otros estados del país. Su trabajo, enfocado en la protección de mujeres víctimas de violencia, ha tenido un impacto real en la legislación local y sigue generando diálogo a nivel nacional.

Rangel Romero expresó que este reconocimiento llega en un momento clave, cuando urge fortalecer los mecanismos de defensa para mujeres en situación de riesgo. Subrayó que, aunque en el discurso oficial los derechos de las mujeres son una prioridad, en la práctica aún existen muchas brechas y desafíos que superar.

“Se necesitan recursos reales, estrategias efectivas y compromiso institucional para que la protección de las mujeres sea más que una promesa”, afirmó.

Con este reconocimiento, la doctora reafirma el papel fundamental que desempeñan las investigadoras potosinas en la construcción de una sociedad más justa y con igualdad de derechos.