Por Redacción Contra Réplica

Soledad refuerza su compromiso social con nueva entrega de tapitas a favor de niños con cáncer

Se donaron 150 kilos de tapitas, además de 550 prendas y artículos de limpieza para apoyar tratamientos oncológicos infantiles.

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez realizó una nueva entrega solidaria de 150 kilogramos de tapitas plásticas, recolectadas con el apoyo de la ciudadanía, en beneficio de niñas y niños que enfrentan tratamientos contra el cáncer. Esta acción forma parte de una estrategia permanente que impulsa la Coordinación de Participación Ciudadana para contribuir con asociaciones civiles que financian terapias y quimioterapias para menores.

Durante esta tercera entrega, también se hizo llegar a la organización beneficiaria un donativo adicional de 550 prendas de ropa y diversos artículos de limpieza, reafirmando así el compromiso social del municipio con las causas más sensibles.

La titular de Participación Ciudadana, Ofelia Ortega Samaniego, subrayó la importancia de la colaboración entre gobierno y sociedad para generar impactos positivos. “Cada tapita representa una oportunidad, una esperanza para los pequeños que enfrentan esta difícil enfermedad. Nos llena de orgullo saber que este esfuerzo conjunto puede transformar vidas”, expresó.

Asimismo, la funcionaria reiteró que esta iniciativa responde a la visión del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha instruido fortalecer acciones de cercanía y empatía con las y los soledenses, especialmente con quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Ortega Samaniego hizo un llamado a la comunidad a seguir participando, señalando que las donaciones de tapitas continúan abiertas. Las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la Dirección de Participación Ciudadana, ubicadas en la calle Matamoros, en la Cabecera Municipal, o bien solicitar el servicio de recolección a domicilio.

El programa se mantiene activo de manera permanente y tiene como finalidad no sólo apoyar a niñas y niños con cáncer, sino también fomentar la cultura del reciclaje y la responsabilidad social entre la población.