Con el objetivo de fomentar una cultura democrática desde la infancia, este martes dieron inicio las actividades del Parlamento de las Niñas y los Niños 2025 en el Congreso del Estado de San Luis Potosí. Estudiantes representantes de los distintos municipios potosinos participaron en una jornada cívica que les permitió conocer el funcionamiento del Poder Legislativo y expresar sus ideas para mejorar sus comunidades.
Las actividades comenzaron con el registro oficial de las y los pequeños legisladores, seguido de un ensayo general en el que se explicó la dinámica de una sesión plenaria. Durante este ejercicio se repasaron aspectos clave como el pase de lista, la elección de la mesa directiva, el orden de intervención y el procedimiento para someter a votación las propuestas y actas.
La organización del Parlamento Infantil se llevó a cabo de manera coordinada por las comisiones legislativas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte, en conjunto con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Las autoridades definieron los criterios para seleccionar a quienes representarían a cada distrito electoral del estado.
La diputada Mireya Vancini Villanueva, integrante del Congreso local, subrayó que este ejercicio busca fortalecer el compromiso cívico desde edades tempranas, promoviendo la participación activa y el respeto a los valores democráticos. “Creemos en una ciudadanía más participativa y respetuosa, que con base en la tolerancia y el diálogo, pueda incidir en la transformación positiva de nuestras comunidades”, afirmó.
La sesión oficial del Parlamento Infantil se realizará este miércoles 7 de mayo en el Salón de Plenos “Ponciano Arriaga Leija”. Al finalizar los trabajos legislativos, las y los participantes visitarán el Palacio de Gobierno, donde serán recibidos por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como parte de esta experiencia formativa y de diálogo con las instituciones.