La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) firmó un Convenio Marco de Colaboración con el ayuntamiento de Villa de Reyes y la empresa SL Mex, con el objetivo de desarrollar actividades conjuntas que impulsen proyectos alineados con las metas institucionales y comunitarias.
El evento se realizó en el Edificio Central de la UASLP, donde estuvieron presentes el rector, Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra; el presidente municipal de Villa de Reyes, C.P. Ismael Nicolás Hernández Martínez; y el presidente de SL Mex S. de R.L. de C.V., Kyungsoo Koo.
El convenio contempla que la UASLP y SL Mex realicen un diagnóstico del sistema de transporte público de Villa de Reyes, tanto urbano como rural, para establecer un servicio de transporte colectivo adecuado, que balancee la demanda de la ciudadanía con la capacidad del servicio. Además, la colaboración incluirá la organización de talleres, simposios y proyectos de investigación, y el intercambio de información científica y tecnológica. Los estudiantes también podrán participar en actividades de servicio social y prácticas profesionales con la empresa.
Durante la firma, el Dr. Zermeño Guerra resaltó el crecimiento industrial y tecnológico de Villa de Reyes y la importancia de esta alianza tripartita. Destacó cómo la colaboración fortalecerá el desarrollo regional y permitirá concretar proyectos que beneficien tanto a la universidad como al municipio.
Por su parte, el presidente municipal de Villa de Reyes, C.P. Ismael Nicolás Hernández Martínez, explicó que el estudio integral de movilidad que se realizará será fundamental para un crecimiento ordenado de la zona y mejorará el acceso de los ciudadanos a un servicio de transporte más eficiente y accesible. Aseguró que el estudio se llevará a cabo con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y tendrá una duración aproximada de dos meses.
Kyungsoo Koo, presidente de SL Mex, agradeció la oportunidad de participar en este esfuerzo conjunto y expresó su compromiso de contribuir al desarrollo de Villa de Reyes a través de la colaboración académica e industrial.