Por Redacción Contra Réplica

Tim Friede, el hombre que se dejó morder por serpientes para crear un antídoto universal

Este herpetólogo autodidacta ha sobrevivido más de 200 mordeduras de serpientes letales para desarrollar inmunidad y contribuir a un tratamiento experimental contra venenos.

Tim Friede, un herpetólogo autodidacta originario de Wisconsin, ha dedicado más de dos décadas de su vida a un experimento extremo: permitir que algunas de las serpientes más venenosas del mundo lo muerdan, todo con el objetivo de desarrollar inmunidad y apoyar la creación de un antídoto universal. A sus 57 años, Friede ha sobrevivido más de 200 mordeduras, incluyendo las de cobras, mambas y víboras, y ha inyectado veneno en su propio cuerpo más de 650 veces.

Lo que para muchos podría parecer una temeridad, para Friede es una causa de vida. “Siempre arde y siempre duele”, declaró a Science News, pero su resistencia le ha valido convertirse en un caso de estudio clave. Una investigación reciente publicada en la revista Cell reveló que un par de anticuerpos aislados de su sangre, en combinación con un fármaco antiinflamatorio, logró proteger completamente a ratones del veneno de 13 especies de serpientes y parcialmente de otras seis.

Su historia, que inició con una mordida accidental a los cinco años, lo llevó a estudiar extracción de veneno y a comenzar en el año 2000 con un régimen de microdosis. Aunque en una ocasión una mordedura de cobra casi le cuesta la vida y lo dejó en coma por cuatro días, su cuerpo desarrolló defensas únicas. En 2017, el inmunólogo Jacob Glanville le solicitó una muestra de sangre para un estudio. Friede accedió de inmediato, donando 40 mililitros que se convirtieron en la base de una terapia desarrollada por la empresa Centivax.

Actualmente, Friede ya no se expone a nuevas mordeduras y trabaja directamente con Centivax, colaborando con científicos para avanzar en tratamientos que podrían salvar miles de vidas. Sin embargo, los expertos advierten que su método no debe ser replicado bajo ninguna circunstancia, debido a los altísimos riesgos involucrados.