Villa de Pozos dio un paso importante hacia un modelo turístico más incluyente, al realizar una jornada de capacitación dirigida a prestadores de servicios, funcionarios públicos y estudiantes, enfocada en mejorar la atención a personas con discapacidad y adultos mayores.
La iniciativa, desarrollada en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, tuvo como propósito fomentar una cultura de respeto, equidad y accesibilidad en todos los espacios turísticos del municipio, desde la infraestructura hasta el trato humano.
Durante el taller de sensibilización, las y los participantes adquirieron herramientas para ofrecer una atención más empática y profesional a personas con movilidad reducida, discapacidad visual o auditiva, así como a adultos mayores, promoviendo así el derecho de todas y todos a disfrutar de una experiencia turística plena y sin barreras.
Aurora Zamora Vázquez, directora de Turismo Municipal, subrayó que esta capacitación es un paso firme en la construcción de un municipio más accesible. “Estamos comprometidos con hacer de Villa de Pozos un destino donde nadie se quede fuera. La inclusión es parte fundamental de una verdadera vocación turística”, afirmó.
Agregó que estas acciones también fortalecen la imagen de Villa de Pozos como un lugar preparado para recibir a visitantes de distintos perfiles, lo que a su vez impulsa la economía local y genera una mejor experiencia para quienes recorren el municipio.
La Secretaría de Turismo estatal, por su parte, realiza un diagnóstico permanente sobre las condiciones de accesibilidad en hoteles, restaurantes, museos y espacios públicos, con el fin de acompañar técnicamente a los establecimientos en la adecuación de sus instalaciones.
Con esta visión, Villa de Pozos busca posicionarse como un referente en turismo social e inclusivo dentro de la región, promoviendo un desarrollo turístico más justo, humano y sensible a las necesidades de todas las personas.