Por Redacción Contra Réplica

Urge atender deterioro del parque de Morales y lirio en la presa San José: diputada Nancy Jeanine García

Ciudadanos exigen acciones inmediatas ante el abandono de estos espacios naturales.

La diputada Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, hizo un llamado urgente al Ayuntamiento de la Capital para atender la preocupante situación que enfrentan dos de los espacios naturales más emblemáticos de la ciudad: el parque de Morales y la presa San José.

Señaló que ambos sitios presentan un notable abandono, lo cual ha sido señalado constantemente por los ciudadanos. En el caso del parque de Morales, la legisladora advirtió sobre la falta de mantenimiento, la sequía visible en áreas verdes y las afectaciones a la fauna local. "Aunque sabemos que atravesamos una temporada seca, este es uno de los pocos pulmones urbanos que tenemos, y es necesario que se cuide adecuadamente", afirmó.

Respecto a la presa San José, García Martínez destacó la proliferación del lirio acuático como un problema ambiental serio que requiere atención especializada. “Vamos a continuar dialogando con especialistas. En breve, sostendremos una reunión con el Grupo Universitario del Agua para conocer a fondo sus perspectivas y encontrar soluciones efectivas”, explicó.

La diputada también recordó que ha presentado diversas iniciativas, entre ellas, la creación de un atlas de riesgo que permita monitorear impactos ambientales, así como propuestas de soluciones basadas en la naturaleza para promover un modelo de infraestructura sustentable.

García Martínez enfatizó la importancia de que las decisiones en materia ambiental se tomen escuchando tanto a la ciudadanía como a expertos, ya que estos espacios naturales cumplen una función vital en la salud y bienestar de la población.

Finalmente, hizo un exhorto a las autoridades municipales para que actúen de manera inmediata y responsable, dando prioridad a la conservación del medio ambiente y al mantenimiento de los espacios públicos.