Por Redacción Contra Réplica

Soledad impulsará al campo con entrega de maquinaria, herramientas y tecnología de punta

La iniciativa del Ayuntamiento en coordinación con SEDARH busca modernizar el sector agropecuario y reducir costos operativos a productores locales.

El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, encabezado por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció una próxima entrega de maquinaria, herramientas e insumos agropecuarios, como parte de un ambicioso programa para fortalecer el trabajo del campo y brindar soluciones tecnológicas al sector rural.

Así lo dio a conocer el director de Desarrollo Rural y Agropecuario, Octaviano Velázquez Castro, quien explicó que este paquete de apoyos se realiza en conjunto con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH). El objetivo, dijo, es brindar a las y los productores locales las herramientas necesarias para modernizar sus procesos y mejorar sus condiciones de trabajo.

“Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el campo soledense. Vamos a invertir como nunca antes, con programas que van desde la entrega de equipo agrícola, hasta tecnología avanzada como drones y paneles solares”, detalló.

El programa contempla la entrega de paquetes de herramientas básicas como palas, azadones, picos, carretillas y mochilas fumigadoras, así como maquinaria de apoyo para el trabajo de campo. Uno de los elementos más innovadores es la inclusión de drones para labores de fumigación, cuya utilidad fue recientemente demostrada ante el alcalde, quien de inmediato instruyó que se iniciaran los trámites para su adquisición.

Además, pensando en la economía de los productores que operan pozos y sistemas de riego, el municipio planea dotar de paneles solares para reducir los costos en consumo eléctrico, una medida que representa un alivio importante ante los elevados gastos de operación.

Velázquez Castro concluyó que ya se está organizando una reunión entre productores, SEDARH y el Municipio para formalizar los convenios necesarios. “Estas acciones están pensadas para transformar al campo de Soledad, haciéndolo más productivo, sustentable y preparado para los retos actuales”, afirmó.