En un esfuerzo por preservar la historia fílmica de México y al mismo tiempo proyectarla al futuro, la Secretaría de Cultura y los Estudios Churubusco anunciaron una inversión estratégica para renovar este emblemático recinto del cine nacional. La iniciativa, dada a conocer este 9 de mayo por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, y el director de los estudios, Cristián Calónico Lucio, contempla tanto la modernización de sus instalaciones como la restauración de su imagen clásica, símbolo de la Época de Oro del Cine Mexicano.
Uno de los ejes centrales del proyecto será convertir a los laboratorios fílmicos de los Churubusco en patrimonio nacional, dada su importancia en la consolidación del cine latinoamericano. Estos espacios fueron fundamentales en la producción de clásicos nacionales y obras internacionales que marcaron época, por lo que su conservación se considera una deuda cultural histórica.
“Vamos a dejar estos estudios como en la época del Cine de Oro Mexicano, pero actualizados a la tecnología del día de hoy”, expresó Curiel de Icaza, quien subrayó que esta renovación busca no solo atender el cine comercial, sino fortalecer al cine independiente, dotándolo de herramientas modernas en un entorno competitivo a nivel mundial.
Este proyecto se inscribe en una política más amplia de rescate y fomento a la producción cultural, donde los Estudios Churubusco recuperan su lugar como punto de referencia para las industrias creativas de México. La Secretaría de Cultura aseguró que se buscará equilibrio entre memoria, producción contemporánea y apertura internacional.
Con estas acciones, el país no solo rinde homenaje a su historia cinematográfica, sino que abre la puerta a nuevas generaciones de cineastas que podrán trabajar desde un espacio con identidad propia, actualizado y con proyección global.