Por Redacción Contra Réplica

Conmemoran Día Mundial de la Salud Mental Materna con jornada de sensibilización y apoyo integral

A través de proyecciones, conversatorios y servicios médicos, se promovió el bienestar emocional de madres y futuras madres.

Con el objetivo de visibilizar y priorizar el bienestar emocional de las madres, este miércoles se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental Materna con una jornada especial impulsada por la Secretaría de Salud y la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí.

Durante el evento, se destacó la importancia de cuidar la salud mental durante el embarazo y el posparto, como un eje clave para fortalecer el núcleo familiar y construir una sociedad más empática y saludable. En representación de la Secretaria de Salud, Mtra. Leticia Mariana Gómez Ordaz, asistió el Mtro. Pedro Pablo Govea González, jefe del Departamento de Salud Mental y Adicciones; así como la Dra. Gloria Serrato Sánchez, encargada de la Secretaría de las Mujeres.

Uno de los momentos centrales fue la proyección del cortometraje El cordón umbilical, seguido de un conversatorio que permitió el análisis desde una perspectiva psicológica, médica y social sobre las afectaciones mentales que pueden surgir durante y después del embarazo, como la ansiedad perinatal y la depresión posparto.

Asimismo, se instalaron módulos de atención integral en salud mental, donde se brindaron pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis C; además de orientación sobre planificación familiar, nutrición materno-infantil y prevención de la violencia de género.

“Cuidar la salud mental materna es cuidar nuestro futuro”, fue el mensaje principal que guió esta jornada, en la que participaron profesionales, madres de familia, estudiantes y público general. Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar generando espacios de atención, diálogo y acompañamiento, para combatir el estigma que aún existe en torno a la salud mental femenina.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca impulsar políticas públicas que coloquen a las mujeres y sus emociones al centro, reconociendo que el bienestar materno es un componente fundamental para el desarrollo de una sociedad más sana y equitativa.