Por Kenia Hernández

Presentan iniciativa para la creación de Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas

Luego de presentarse en nombre del ejecutivo estatal, Gámez Macías, ingresó al edificio legislativo en Jardín Hidalgo, acompañado de las mujeres protestantes, sus familias y la presidenta de la organización, Edith Pérez

Este lunes, durante la manifestación por el Día de las Madres que convocó el colectivo, Voz y Dignidad por los Nuestros; el diputado, Luis Fernando Gámez Macías, se autonombró frente a las madres buscadoras como el "abogado personal" de la causa, inclusive que acudiría a las jornadas de búsqueda en campo. Y en punto de las 12:00 horas, presentó una iniciativa firmada a su nombre, para la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Luego de presentarse en nombre del ejecutivo estatal, Gámez Macías, ingresó al edificio legislativo en Jardín Hidalgo, acompañado de las mujeres protestantes, sus familias y la presidenta de la organización, Edith Pérez. Tras sostener un diálogo en el que se denunció a voces que estaban cansadas de las mismas promesas, el diputado, aseguró que les daba su palabra de cumplir en este 2025, el cometido.

"Les doy mi palabra a las madres buscadoras de que vamos a trabajar todos los integrantes del grupo parlamentario del Partido Verde para sacarla adelante pero además lo vamos a socializar con todas las fuerzas políticas. Esta es una iniciativa que también comparte el gobernador del Estado. Vamos a crear una agenda mediática.... Aquí está mi firma, hoy creo que no hay tema más importante que atender esta causa porque hoy hay familias que están incompletas. No les voy a fallar", señaló.

Cabe resaltar que ante un centenar de personas que denunciaron, llevan hasta 15 años sin respuesta de sus seres queridos; la promesa de una Fiscalía Especializada no es nueva. Durante la legislatura anterior, el colectivo denunció públicamente que ya se les había dado fecha para este año, sin embargo, no fue así. A pesar de ello, ultimaron que no aceptarán otra postergación hasta el 2026.

"Necesitamos un diputado que cabildeé, que se ponga de acuerdo con sus compañeros. Necesitamos a un diputado que le entienda y que le importe", señaló una de las madres al tomar el micrófono.

Entre otras demandas, las asistentes también exigieron por la rendición de cuentas de Giovanna Argüelles, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Y quién recientemente, fue reelegida para el cargo de presidenta a pesar de las críticas a su desempeño con las víctimas, como los desaparecidos.

Por su parte, el diputado señaló que "no hay un cheque en blanco para ningún funcionario en el Estado". Apeló que presionará por la responsabilidad de la titular, a la vez que trabajará en conjunto con la Contraloría de la CEDH.

Finalmente, agregó que la iniciativa será turnada a la Comisión de Justicia en el Congreso, mientras que él procurará darle celeridad antes de que concluya el período ordinario, el próximo mes. No obstante, tampoco alegó fechas concretas para este 2025.