Por Redacción Contra Réplica

"Tekenchu, el guardián del bosque" llevará las bellezas de San Luis Potosí al Festival de Cannes

La película filmada en escenarios huastecos se exhibirá el 15 de mayo de 2025 en uno de los festivales de cine más importantes del mundo.

La riqueza natural y cultural de San Luis Potosí llegará al Festival de Cannes con la exhibición de Tekenchu, el guardián del bosque, una producción potosina que promueve el patrimonio ecológico y lingüístico del estado. El filme será presentado el próximo 15 de mayo de 2025 en este prestigiado escaparate internacional del cine.

Dirigida por el cineasta potosino Carlos Matienzo Serment y producida por Santiago Rangel Mancilla y Milko Luis Coronel, la cinta se desarrolló entre comunidades y escenarios naturales de la región Huasteca, destacando especialmente la presencia del idioma tének en la narración. Este elemento lingüístico fortalece el compromiso del proyecto con las raíces indígenas y la preservación cultural de San Luis Potosí.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), brindó apoyo logístico, institucional y en permisos para facilitar la filmación, refrendando su respaldo a artistas independientes y al talento local. Con esta acción, la administración estatal busca consolidar a San Luis Potosí como un destino competitivo para el turismo cinematográfico, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo cultural y económico.

Tekenchu no sólo representa una historia arraigada en la identidad de los pueblos originarios, sino también una vitrina para mostrar al mundo las bellezas naturales del estado. Su participación en Cannes abre una nueva puerta para que el cine potosino cruce fronteras y dialogue con otras expresiones culturales en el ámbito internacional.