Por Eugenia González

En la falla geológica que atraviesa el valle del Tangamanga, se tiene un monitoreo constantes: Bravo Galicia

La única falla que se tiene movimiento es la que se encuentra en la Avenida Cactus.

Martín Bravo Galicia, Coordinador de Protección Civil en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, informó que la falla geológica que atraviesa el valle del Tangamanga, es la más antigua que se tiene se comparte con la capital potosina, empieza en la localidad del Terremoto y se ha estado monitoreando en coordinación con gobierno del estado, en donde se tiene un chequeo constantes de varias fallas para evitar su ampliación.

“De a ver afectaciones, sí hay, no han sucedido más, las afectaciones que están netamente comprobadas, son dos casas en San Lorenzo que están inhabitadas ya que se hizo el reporte a los encargados de estas casas, que ya no son inhabitables y es necesario la demolición”; indicó.

El funcionario municipal, señaló que hasta la fecha no se ha detectado ninguna otra anomalía por la falla. La otra falla que se tiene es la que inicia en hogares ferrocarrileros, que incluso atraviesa la escuela secundaria donde la afectación  son dos aulas que se encuentran cerradas.

Finalmente  Bravo Galicia, mencionó que la única falla que se tiene movimiento es la que se encuentra en la Avenida Cactus, sobre todo en dos casas habitación se han detectado fisuras, las cuales están siendo monitoreadas por geo-radar, para ver hasta donde puede haber afectaciones.