El Gobierno de México presentó un amplio balance del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, estrategia diseñada para revitalizar el destino turístico más emblemático de Guerrero, severamente afectado por fenómenos naturales y problemas estructurales. Encabezado por el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, el informe destacó avances en infraestructura urbana, reordenamiento turístico y servicios públicos, así como una reactivación sin precedentes de la inversión privada.
Uno de los pilares del programa es el Centro Integralmente Planeado (CIP), que abarca 3 mil 500 hectáreas entre Acapulco y Coyuca. En esta zona se ha implementado un diagnóstico territorial inmueble por inmueble, identificando 72 condominios con posibilidad de intervención gubernamental. Se están conformando comités vecinales para gestionar apoyos administrativos y esquemas de financiamiento para su recuperación.
Desde el Fuerte de San Diego, donde inicia el primer corredor turístico-cultural del proyecto, Ramírez Mendoza informó que, junto con la Secretaría de Cultura y la UNESCO, se trabaja en el rescate patrimonial de la Bahía Histórica. Esto incluye la restauración de murales, la conservación de 30 inmuebles catalogados por el INBAL y la creación de rutas turísticas temáticas que conectan el pasado con el presente del puerto.
Asimismo, se anunció un nuevo modelo de gestión de residuos sólidos, que arrancará el 1 de junio con una recolección más eficiente y regulada, buscando erradicar puntos negros de basura que afectan la imagen y salud pública del puerto. Además, se están ejecutando medidas clave para garantizar el abasto y tratamiento de agua, la prevención de inundaciones y la ordenación de las descargas en zonas hoteleras, con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado coincidieron en destacar el impacto positivo de este programa, tanto en la calidad de vida de los acapulqueños como en la recuperación del sector turístico. La ocupación hotelera se ha mantenido en niveles del 75% desde diciembre de 2024, mientras que nuevos desarrollos como el hotel “Palm Diamante” y la torre “Armando’s Le Club” reflejan la confianza del sector privado, con una inversión que ya supera los 7 mil 900 millones de pesos.