Por Redacción Contra Réplica

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda ética

El exmandatario murió a los 89 años; México le reconoce su legado de sencillez, justicia social y compromiso con América Latina.

El expresidente de Uruguay, José Mujica, falleció este martes a los 89 años en su finca en Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo, tras una lucha contra el cáncer. Su muerte marca el fin de una era para la izquierda latinoamericana, y especialmente para México, país con el que mantuvo una relación cercana tanto a nivel ideológico como afectivo.

Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, fue ampliamente respetado en México por su vida austera, su honestidad política y su mensaje en favor de la justicia social. En 2018, su presencia como invitado en la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador simbolizó un respaldo moral al cambio de rumbo político en el país. A lo largo de los años, sostuvo un vínculo con sectores progresistas, académicos y sociales mexicanos, participando en conferencias y foros, como en su visita a la UNAM en 2016 y su investidura con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Iberoamericana en 2019.

“Aún vale la pena la vida humana (…) el premio mayor es vivir como se piensa”, dijo Mujica en ese acto, dirigiéndose principalmente a la juventud, a la que instó a no perder la esperanza. Ese espíritu inspirador se mantuvo como una constante en su vida pública, haciendo de él una figura querida más allá de las fronteras uruguayas.

En enero pasado, el exmandatario informó que su cáncer se había extendido al hígado y decidió no recibir tratamiento. Desde entonces, pidió privacidad y una vida tranquila. La entonces presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, le dedicó un mensaje de agradecimiento: “Gracias por su sapiencia, su sencillez y por representar un símbolo para América Latina y el mundo entero”.