Por Cindy Palencia

Turismo internacional en México crece 10.1% en marzo de 2025

Más de 8.3 millones de personas visitaron el país en un solo mes, lo que generó ingresos por 3,667 millones de dólares

México registró en marzo de 2025 la llegada de 8 millones 368 mil 662 visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 10.1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), la mitad de estos viajeros pernoctaron en el país, lo que contribuyó de manera directa a la economía local.

La titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que el ingreso de divisas por visitantes ascendió a 3 mil 667.1 millones de dólares en ese mes, un incremento anual de 5.2 por ciento. Tan solo el gasto de turistas internacionales alcanzó los 3 mil 402.7 millones de dólares, de los cuales el 95.4 por ciento fue generado por turistas de internación y el resto por quienes cruzaron desde la frontera.

En el primer trimestre del año, el país captó un total de 23.8 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 13.3 por ciento respecto a 2024. De esa cifra, 11.9 millones fueron turistas internacionales, un 6 por ciento más que el año pasado. Las divisas generadas por este sector en los primeros tres meses ascendieron a 10 mil 268.5 millones de dólares, con un alza de 5 por ciento frente al mismo periodo del año anterior y de 45.8 por ciento respecto a 2019.

Asimismo, entre enero y marzo, ingresaron al país 6.6 millones de turistas de internación por vía aérea, quienes gastaron en promedio mil 311.4 dólares por persona, un 5.2 por ciento más que en 2024 y 24.2 por ciento más que en 2019. También se reportó el arribo de 3.4 millones de pasajeros en cruceros, un incremento de 11.5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. Estos visitantes dejaron una derrama de 288.2 millones de dólares, 13.8 por ciento más que en 2024 y 53.7 por ciento por encima del registro de 2019.

Según Sectur, el dinamismo del sector fortalece la economía nacional, genera empleo y sigue consolidando al turismo como uno de los pilares para el desarrollo regional.