Por Cindy Palencia

Ley de Telecomunicaciones será acorde a la Constitución y estándares internacionales: Javier Corral

El senador Javier Corral asegura que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión se alineará con la Constitución y los acuerdos internacionales, buscando mejorar la cobertura social y garantizar la neutralidad de la competencia.

El senador Javier Corral Jurado destacó que la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión se ajustará a los principios constitucionales y a los estándares internacionales, en cumplimiento de los acuerdos comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá. Aseguró que se está trabajando en un nuevo articulado que promueva la competencia justa, exigiendo a los operadores cumplir con sus compromisos. “El objetivo es crear una propuesta que mantenga la neutralidad de la competencia y obligue a los operadores a cumplir sus responsabilidades”, afirmó.

Corral Jurado, moderador de los conversatorios sobre telecomunicaciones en el Senado, destacó que estos espacios han sido clave para generar retroalimentación y enriquecer el debate sobre la reforma. “No hemos cerrado espacio a voces discrepantes, lo que nos ha permitido avanzar significativamente en la discusión”, señaló.

Uno de los temas más debatidos es la autoasignación del espectro radioeléctrico por parte del Estado. El legislador explicó que lo que se está discutiendo es bajo qué condiciones se hará esta asignación, con el fin de garantizar la cobertura social y universal. En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha mostrado disposición para escuchar diferentes puntos de vista y asegurar que se mantenga la neutralidad en la competencia, además de garantizar que los operadores que dominan el mercado también aseguren cobertura social.

Corral también subrayó que el Estado no debe ser considerado un operador más en este sector, ya que, aunque se trate de negocios, el acceso a servicios como el Internet y la telefonía debe garantizarse como un derecho público. “Es un derecho habilitador de otros derechos digitales”, recalcó.

Finalmente, el legislador subrayó la importancia de la conferencia que ofrecerá la presidenta Sheinbaum, donde el director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, explicará los detalles de la ley. Esto es crucial para desmentir los rumores y aclarar los malentendidos que se han generado en torno a la propuesta.