titulo_columna
Jonathan Flores
Opinión

Murió Pepe Mujica, murió un gigante

  · Cuánta falta le va hacer a este mundo tener a un político como Mujica, porque este es un mundo que está lleno de ególatras ejerciendo el poder

Ha muerto José “Pepe” Mujica, un hombre que no sólo será recordado como el guerrillero “anárquico” de los años 70 y que llegó a convertirse en el presidente de Uruguay; sino como uno de los últimos grandes pensadores y políticos que tenía la izquierda latinoamericana.

Hablar de Pepe Mujica es hablar de un hombre que verdaderamente vivió la austeridad no sólo como un ideal impuesto de moda para ejercer la política actual, sino que la ejerció como una forma de vivir… “Liviano de equipaje” le llamaba él; y creo firmemente que eso fue lo que sorprendió a muchos, el ver cómo un anciano que llegaba a estar en el poder, se atrevió a dejar los lujos, las delicias del poder que ofrece el estar en una presidencia, para seguir viviendo como cualquier otro ciudadano.

“Yo vivo como vive la mayoría de los que gobierno… la mayoría”, declaró el entonces presidente Mujica desde su chacra en una entrevista a un reportero catalán que lo buscó sorprendido al que conocieron como “El presidente más pobre del mundo”.

Pepe Mujica también conoció la prisión, el arrebato de la libertad por buscar el sueño de cambiar a su sociedad por medio de las armas; contagiado por ese boom que provocó la Revolución Cubana se convirtió en guerrillero cuando aún ni siquiera tenía la mayoría de edad, para después convertirse en prisionero de la dictadura uruguaya ya casi en los años de los ochentas y llegara pasar hasta 14 años en la cárcel… sin compañía, sin un libro, sin nadie con quien interactuar. Él mismo llegó a reconocer que estuvo con la idea de atravesar por el suicidio cuando llegó hasta hablar con las hormigas, por el encierro que le hicieron vivir casi por 15 años.

Pero Mujica, es un referente de esa izquierda latinoamericana que si bien tenía amigos como Fidel Castro, Hugo Chávez o hasta Evo Morales… que decidió tomar distancia de esa izquierda que se convirtió en dictadura… “Esas dictaduras del proletariado, que siguieron oprimiendo a los de abajo”, decía.

Pepe, siempre declaró que a él no le gustaba ser considerado como un símbolo de las izquierdas, porque pensaba que en el fondo era una crítica por todos aquellos que “se dicen de izquierda” pero que no son congruentes con todo aquello que pregonan, como la austeridad que vivió hasta el último día de su vida.

Difícilmente vamos a ver a un político que de verdad sea amado y respetado, por cómo vivió y lo que pensó hasta el final de sus días. Pepe Mujica tenía todas esas cualidades que ya no tienen los políticos actuales: honestidad, congruencia, valentía inquebrantable y un espíritu de cambio a pesar de que las adversidades sean totalmente enormes… ese, ese fue Pepe Mujica, que hoy ya no está y que muchos, hoy ya lo estamos extrañando.

Por cierto, cuánto tienen que aprenderle todos aquellos que se dicen ser hombres y mujeres de izquierda actualmente… cuánta falta le va hacer a este mundo tener más pensadores como Mujica, en medio de un mundo que está lleno de ególatras ejerciendo el poder.