El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que interpuso una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, representante del creador de contenido estadounidense MrBeast, por presunto uso indebido de una zona arqueológica en Campeche para la grabación del video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, que ya supera 60 millones de reproducciones en YouTube.
Según el INAH, la empresa incumplió los términos del permiso otorgado de buena fe, al utilizar con fines de lucro privado un sitio que forma parte del patrimonio arqueológico nacional. La institución exige el resarcimiento de los daños, así como una retractación pública por parte de la productora.
“El patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales”, subrayó el organismo encabezado por Diego Prieto. El INAH también lamentó que se haya difundido información falsa y con fines comerciales, y aseguró que no se autorizó el uso del sitio arqueológico para la publicidad de marcas.
Hasta el cierre de esta edición, ni el INAH ni la Secretaría de Cultura, dirigida por Claudia Curiel, ofrecieron detalles sobre el alcance legal de la demanda.
Por su parte, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se mostró en desacuerdo con la acción legal e indicó que “no se están ponderando los beneficios” que el video podría haber traído al estado en términos de proyección turística. Añadió que, de existir daños al patrimonio, la demanda debería dirigirse al Gobierno del Estado.
El INAH, sin embargo, defendió su postura argumentando que “condena a quienes, con afanes comerciales y fines de lucro privado, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas, que son legado de nuestras culturas originarias y orgullo de nuestra nación”.
Este caso ha encendido el debate sobre el uso comercial del patrimonio cultural mexicano y las responsabilidades legales que ello implica, especialmente cuando se trata de creadores de contenido con alcance global como MrBeast.