Por Redacción Contra Réplica

Impulsan reforma para tipificar acoso sexual en espacios públicos

Iniciativa busca reconocer y sancionar la violencia sexual hacia mujeres en espacios públicos como una forma grave de abuso de poder.

Con la intención de proteger a mujeres y niñas de la violencia sexual en espacios públicos, la diputada María Dolores Robles Chairez presentó una propuesta para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado. La iniciativa busca que el acoso sexual en lugares públicos sea reconocido como una manifestación específica de violencia de género que afecta la seguridad y libertad de las víctimas.

La diputada explicó que este tipo de violencia se manifiesta mediante conductas verbales y no verbales que limitan la movilidad y el bienestar de las mujeres, generando consecuencias negativas en su vida personal y profesional. Subrayó que el acoso sexual representa un abuso de poder que no depende de una relación previa entre agresor y víctima.

Además, Robles Chairez destacó que el hostigamiento y acoso sexual están presentes en múltiples ámbitos, como el transporte, escuelas, espacios laborales y públicos, afectando la salud, autoestima y derechos fundamentales de las mujeres. La propuesta pretende combatir estas conductas tanto en espacios privados como públicos.

La iniciativa fue turnada a las comisiones legislativas correspondientes para su análisis y dictamen, con la finalidad de fortalecer el marco legal en la protección de los derechos y seguridad de las mujeres en San Luis Potosí.