El precio de la gasolina regular en México se ubicó por debajo de los 24 pesos por litro como resultado del programa voluntario de reducción de precios impulsado por el Gobierno Federal. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que al corte del 16 de mayo el precio promedio nacional fue de 23.59 pesos por litro, con un rango que va de 23.19 hasta 24.99 pesos.
Este descenso es consecuencia del acuerdo firmado en abril entre el gobierno y empresarios del sector gasolinero, quienes se comprometieron a disminuir sus márgenes de ganancia con el fin de estabilizar el costo del combustible y beneficiar a los consumidores mexicanos. La Secretaría de Energía y Profeco respaldan esta medida para aliviar la carga económica de las familias.
Iván Escalante, titular de Profeco, detalló que la dependencia mantendrá una vigilancia constante en las estaciones de servicio para asegurar el cumplimiento del acuerdo y evitar abusos en los precios. “El compromiso del sector gasolinero con el bienestar de las familias mexicanas se está viendo reflejado en el precio final que pagan los consumidores. Vamos a seguir monitoreando de cerca”, aseguró durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La medida forma parte de una estrategia más amplia para controlar la inflación y apoyar la economía familiar frente a las fluctuaciones internacionales del petróleo.