Por Redacción Contra Réplica

Más de 7 mil maestros en Yucatán participan en paro nacional que afecta a 30 mil estudiantes

El movimiento de “brazos caídos” convocado por la CNTE paralizó mil nueve escuelas y dejó sin clases a miles de alumnos en Yucatán, mientras las autoridades educativas reiteran su respeto al derecho de manifestación.

Más de 7 mil 400 maestros de Yucatán se unieron al paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), conocido como “brazos caídos”, lo que dejó a cerca de 30 mil alumnos sin clases el lunes. Este movimiento afectó a mil nueve planteles escolares en el estado, que corresponden a más de 3 mil 600 escuelas de niveles preescolar, primaria y secundaria.

Según el reporte oficial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), la protesta afectó de manera significativa la actividad académica en la entidad, destacando que las clases fueron suspendidas temporalmente debido a la ausencia de los docentes que participaron en las acciones de resistencia.

“En el estado de Yucatán, el paro nacional convocado por la CNTE tuvo una importante repercusión”, señalaron funcionarios de la Segey en un comunicado emitido en redes sociales. Además, puntualizaron que la suspensión de clases involucró a 7 mil 400 docentes y afectó a 30 mil estudiantes.

A pesar de este impacto, las autoridades educativas manifestaron su respeto al derecho de manifestación de los trabajadores de la educación, aunque enfatizaron la importancia de cuidar la educación de los estudiantes. "Respetamos el derecho de manifestación, pero igual es importante cuidar la educación de nuestros estudiantes", concluyó el mensaje oficial.

Yucatán alberga alrededor de 3 mil 611 planteles escolares en diversos niveles, de los cuales mil 332 son preescolares, mil 535 son primarias, 625 son secundarias y 119 son bachilleratos.