La tormenta tropical Alvin se formó este miércoles en el océano Pacífico nororiental, a partir de la depresión tropical Uno-E, intensificándose frente a las costas de Michoacán y Colima. A las 9:00 horas, su centro se localizaba a unos 585 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. Su trayectoria actual es hacia el nor-noroeste a una velocidad de 17 km/h.
Las bandas nubosas del sistema tropical ya provocan condiciones severas en varias entidades del Pacífico mexicano. Se esperan lluvias muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, en Guerrero; precipitaciones fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán; y chubascos en Nayarit. Las lluvias podrían derivar en deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas.
Además de las precipitaciones, Alvin provocará rachas de viento de hasta 70 km/h en las costas de Colima, Michoacán y Jalisco, así como oleaje de entre 2 y 3 metros en estas regiones. En Guerrero, los vientos podrían alcanzar los 60 km/h, con olas de hasta 3 metros en el litoral. Ante estas condiciones, las autoridades mantienen vigilancia activa en las zonas costeras.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) hacen un llamado a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales y atender las recomendaciones de Protección Civil, ya que el fenómeno continúa su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico central y podría intensificarse en las próximas horas.