Por Redacción Contra Réplica

La mexicana Gloria Guevara entre los cinco aspirantes a liderar ONU Turismo

El Consejo Ejecutivo elegirá este viernes en Madrid al próximo secretario general del organismo para el periodo 2026-2029, con candidaturas de México, Grecia, Ghana, Túnez y Emiratos Árabes Unidos.

La mexicana Gloria Guevara figura entre los cinco candidatos a la Secretaría General de ONU Turismo, cuyo nuevo titular será elegido este viernes 31 de mayo durante la 123ª reunión del Consejo Ejecutivo del organismo, celebrada en Madrid.

Guevara compite por el cargo junto a Muhammad Adam (Ghana), Shaikha Al Nowais (Emiratos Árabes Unidos), Habib Ammar (Túnez) y Harry Theoharis (Grecia). Para ganar, el aspirante necesita al menos 18 votos favorables de los 35 miembros del Consejo Ejecutivo. El elegido deberá ser ratificado en noviembre por la Asamblea General de ONU Turismo, que se reunirá en Riad, Arabia Saudí.

Inicialmente, también se postulaba el actual secretario general, el georgiano Zurab Pololikashvili, en busca de un polémico tercer mandato. Sin embargo, su país retiró el apoyo y respaldará ahora a la candidata emiratí. Paralelamente, España y otros 19 países miembros del consejo han pedido un mandato interino entre junio y diciembre de 2024 para propiciar una salida anticipada de Pololikashvili, acusado de romper la imparcialidad esperada de un funcionario del sistema de la ONU.

Gloria Guevara, con más de tres décadas de trayectoria en los sectores público y privado, fue ministra de Turismo de México, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y asesora del Ministerio de Turismo de Arabia Saudí. En una rueda de prensa reciente, afirmó contar con el respaldo de más de 200 líderes del sector y propuso transformar ONU Turismo en una plataforma de acceso a recursos internacionales.

Los otros aspirantes también presentan perfiles de peso. El griego Harry Theoharis, exministro de Turismo y Finanzas, plantea una reforma interna centrada en la transparencia y rendición de cuentas. Por su parte, Shaikha Al Nowais, de Emiratos Árabes Unidos, propone una reforma profunda de la gobernanza, mientras que el ghanés Muhammad Adam y el tunecino Habib Ammar aportan experiencia diplomática y de gestión pública en turismo y transporte, respectivamente.

La elección se da en un momento clave para el organismo, que busca recuperar su credibilidad tras años de controversias internas y presiones externas.