Por Redacción Contra Réplica

Militares en sesión del INE: Claudia Sheinbaum defiende invitación y llama a evitar especulaciones

La presidenta electa rechaza rumores sobre control militar en el instituto electoral

El pasado 1 de junio, personal militar en activo asistió a la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que desató cuestionamientos y controversias entre algunos legisladores y actores políticos de oposición. Ante esta situación, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, salió a respaldar públicamente la explicación de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, quien aclaró que la invitación fue de su parte.

“Fueron invitados a una reunión con el objetivo de tratar temas de seguridad”, puntualizó Sheinbaum durante su conferencia matutina, exhortando a no caer en especulaciones que sugieren un supuesto control militar sobre el órgano electoral.

La mandataria enfatizó que los rumores difundidos por ciertos sectores carecen de sustento y pretenden generar desinformación, afectando la confianza en las instituciones democráticas. Subrayó la importancia de respetar la autonomía del INE y evitar interpretaciones alarmistas que no se basan en hechos.

Guadalupe Taddei explicó que la presencia de los militares responde a un proceso de acercamiento institucional, con fines estrictamente informativos y para fortalecer la colaboración en materia de seguridad. Según sus declaraciones, la invitación buscaba un diálogo constructivo, sin que ello implique interferencia en las funciones electorales.

El debate sobre la participación militar en asuntos electorales continúa en el ámbito político, pero las autoridades insisten en que se trata de acciones transparentes que no afectan la independencia del instituto ni el proceso democrático del país.