Por Redacción Contra Réplica

Sheinbaum llama a los nuevos ministros a asumir su responsabilidad sin persecuciones, pero con firmeza

La presidenta señaló que deben actuar si detectan irregularidades durante el proceso de entrega-recepción en el Poder Judicial

Durante su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los nuevos ministros de la Suprema Corte enfocarse en su responsabilidad sin caer en una persecución contra sus antecesores. No obstante, subrayó que, en caso de detectarse irregularidades en la entrega-recepción, será su deber presentar las denuncias correspondientes, ya sean administrativas o penales, si así se justifica.

Sheinbaum señaló que México atraviesa una etapa de transición en su sistema judicial, no solo por las recientes designaciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino también por la renovación próxima de magistrados, integrantes del Tribunal Electoral y jueces. Consideró que se trata de una nueva generación que debe responder con compromiso a la confianza ciudadana y consolidar un verdadero Estado de derecho.

En ese contexto, la presidenta mencionó el caso de un ministro de la Corte —sin dar su nombre, pero refiriéndose al apellido compuesto de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena— quien, según dijo, promovió una resolución que permitió al SAT devolverle un pago de impuestos con intereses cuando él mismo dirigía ese organismo. Sheinbaum calificó el hecho como un grave caso de conflicto de interés.

La mandataria también cuestionó la lentitud con que el sistema judicial atiende los adeudos fiscales de gran magnitud. Señaló que hay casos por más de 60 mil millones de pesos detenidos por cadenas de recursos legales. “Amparo sobre amparo sobre amparo... resolución del amparo del amparo del amparo”, ironizó. Finalmente, llamó a las nuevas autoridades a revisar posibles anomalías y subrayó que el país vive un momento clave para hacer valer el verdadero Estado de derecho.