Durante la 34ª Sesión Plenaria del Consejo Empresarial México-Japón, realizada en Tokio, el Gobierno de San Luis Potosí consolidó su participación activa en los esfuerzos para fortalecer la relación económica entre ambas naciones, enfocándose en atraer inversión extranjera directa en sectores estratégicos.
El evento reunió a funcionarios de alto nivel y representantes empresariales de México y Japón, con el propósito de establecer una agenda bilateral orientada al desarrollo conjunto. La delegación potosina destacó las ventajas competitivas del estado, subrayando su capacidad logística, su conexión con el mercado norteamericano gracias al T-MEC y el compromiso institucional para generar condiciones de seguridad, paz e infraestructura.
Uno de los principales temas abordados fue la complementariedad entre ambos países: Japón, con su innovación tecnológica y visión de largo plazo, y México, con una fuerza laboral joven y capacitada, así como una posición geográfica clave para el comercio internacional. En ese contexto, San Luis Potosí se presentó como un destino atractivo para proyectos de manufactura avanzada, movilidad sostenible y procesamiento agroindustrial.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha impulsado una estrategia que prioriza el desarrollo de infraestructura moderna y el fortalecimiento de la estabilidad económica regional, lo cual, aseguró la representación estatal, ofrece certeza y confianza a las empresas interesadas en instalarse o expandirse en el estado.
Además, se destacó el interés por establecer alianzas que promuevan la transferencia de tecnología y el intercambio de conocimientos, con el objetivo de generar empleos de calidad y aumentar el valor agregado en las cadenas productivas locales.
La participación potosina en este foro forma parte de una política económica de largo plazo orientada a internacionalizar al estado, posicionarlo como un polo de innovación y contribuir al fortalecimiento de la relación México-Japón en un entorno global cada vez más interconectado.