Con risas, colores y mucho entusiasmo, Villa de Pozos se unió a la conmemoración del Día Mundial del Juego con una jornada llena de actividades que resaltaron el valor del juego como pilar del desarrollo infantil. El evento fue organizado por el Gobierno Municipal en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado.
La celebración se llevó a cabo en el Jardín Hidalgo, donde decenas de niñas y niños de nivel preescolar y primaria participaron en dinámicas lúdicas y recreativas pensadas para estimular su imaginación, fomentar la convivencia y reforzar la cultura de paz. Juegos tradicionales como el valero, la matatena, el trompo y el fútbol llenaron de energía el espacio, acompañado de estaciones de lectura de cuentos, dibujo libre y actividades artísticas.
La directora de Cultura Municipal, María del Carmen Mendoza Rocha, destacó la importancia de generar estos espacios para la niñez. “El juego no es solo una forma de entretenimiento, es una herramienta fundamental para aprender, para crear vínculos y para construir una sociedad más empática y pacífica desde las primeras etapas de vida”, subrayó.
Por parte de la Secretaría de Cultura estatal, Carlos Reyes agradeció el compromiso del municipio con la niñez y reconoció el valor de estas iniciativas para fortalecer la participación ciudadana desde edades tempranas. Reafirmó también el interés de la dependencia en mantener la colaboración con Villa de Pozos para seguir impulsando acciones culturales y educativas.
El Día Mundial del Juego es una fecha conmemorativa internacional que busca visibilizar el derecho al juego de niñas, niños y adolescentes, promovido por organismos como la UNESCO. En este sentido, la jornada vivida en Villa de Pozos no solo fue una oportunidad para divertirse, sino también para sembrar valores esenciales en las nuevas generaciones.