El inicio del Mundial de Clubes en Estados Unidos podría tener un componente inusual en su dispositivo de seguridad: la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Según reportes de prensa, ambos cuerpos federales estarían en funciones durante los primeros encuentros del torneo, incluido el debut del Inter Miami frente al Al Ahly de Egipto.
Una publicación eliminada de la CBP en redes sociales habría anticipado esta participación, lo que ha generado dudas sobre el papel que tendrían los agentes migratorios en un evento deportivo internacional. El mensaje original indicaba que los oficiales estarían "listos para proporcionar seguridad", aunque no se ofrecieron detalles sobre la naturaleza exacta de sus tareas ni sobre cuántos serían desplegados.
El tema ha encendido el debate en medio de protestas en ciudades como Los Ángeles contra las políticas migratorias actuales. Diversos colectivos han manifestado su preocupación por el ambiente de vigilancia que podría generarse en un espacio pensado para el entretenimiento y la convivencia internacional.
Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que la prioridad es resguardar a los aficionados sin importar su procedencia. Aunque evitó pronunciarse directamente sobre la presencia de agentes de inmigración, recalcó que “la seguridad y la experiencia positiva de los asistentes es lo más importante para la organización y las autoridades locales”.