El legislador republicano Buddy Carter formalizó la postulación de Donald Trump al Premio Nobel de la Paz, al considerar que su reciente intervención diplomática fue determinante para frenar el conflicto armado entre Israel e Irán. La iniciativa fue enviada al Comité Noruego del Nobel con el respaldo de otros miembros del Partido Republicano.
Según Carter, la influencia del exmandatario resultó decisiva para evitar que el conflicto escalara hacia una guerra de mayores proporciones. En su carta de nominación, resalta la presión ejercida por Trump para frenar el acceso de Irán a armamento nuclear, y califica su actuación como un factor de estabilidad en una región históricamente sacudida por la violencia.
El legislador subraya que la tregua se logró en un tiempo récord gracias a la gestión directa del expresidente, lo que —en sus palabras— refleja un compromiso real con la paz global. Además, remarca que no es la primera vez que Trump recibe respaldo para este reconocimiento, recordando que ya se le había propuesto anteriormente por sus iniciativas diplomáticas en otras regiones del mundo.
La nominación ha generado reacciones divididas debido al contexto militar que precedió al cese de hostilidades. A pesar de los cuestionamientos internacionales por el uso de la fuerza, sus simpatizantes afirman que las acciones tomadas por Trump evitaron un conflicto prolongado y ofrecieron una vía inmediata hacia el diálogo entre las partes enfrentadas.