Por Redacción Contra Réplica

Accidente en ritual de Voladores de Papantla deja cinco heridos en Veracruz

Colapsa el Palo Volador durante ceremonia religiosa en El Águila, Tihuatlán; autoridades investigan las causas del incidente.

Cinco integrantes del tradicional grupo de Voladores de Papantla resultaron lesionados este viernes 27 de junio, luego de que colapsara el palo desde el cual realizaban su ceremonia ancestral en la comunidad de El Águila, municipio de Tihuatlán, Veracruz.

El accidente ocurrió durante los festejos religiosos en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Según testigos, el “Palo Volador” —una estructura de madera que suele alcanzar más de 10 metros de altura— se partió de forma repentina mientras los danzantes descendían en espiral, lo que provocó una caída aparatosa frente a decenas de asistentes.

Los lesionados fueron trasladados de emergencia al Hospital Regional de Poza Rica. Aunque las autoridades informaron que su estado de salud se mantiene reservado, trascendió que varios de ellos sufrieron lesiones de consideración debido a la altura desde la que cayeron.

La Unidad Municipal de Protección Civil de Tihuatlán ya inició las investigaciones para esclarecer las causas del colapso. Se revisará si el poste cumplía con las condiciones de seguridad necesarias o si hubo fallas en su instalación.

El incidente ha generado consternación entre los habitantes de la región, donde esta tradición totonaca es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Habitualmente, la ceremonia de los Voladores de Papantla es una expresión de respeto a la naturaleza y a los dioses, que combina danza, música y riesgo físico.

Autoridades municipales hicieron un llamado a extremar precauciones en la realización de actividades culturales y religiosas, sobre todo aquellas que implican estructuras o movimientos de riesgo. También reiteraron su apoyo a las familias de los afectados y garantizaron el seguimiento médico necesario para su pronta recuperación.