La Unidad de Policía Cibernética de San Luis Potosí participó en una reunión de coordinación virtual convocada por autoridades federales, con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y respuesta ante posibles amenazas digitales en el contexto del Mundial de la FIFA 2026. El encuentro reunió a representantes de unidades cibernéticas de todo el país para alinear criterios técnicos y operativos.
Durante la sesión, se definieron mecanismos conjuntos que permitirán la atención de incidentes informáticos antes, durante y después del torneo. Entre las medidas acordadas destacan el monitoreo permanente de redes, la emisión de alertas preventivas y la activación de protocolos de reacción rápida en caso de ataques o vulneraciones que comprometan la seguridad digital de ciudadanos, visitantes o infraestructuras.
El modelo propuesto contempla la colaboración estrecha entre entidades de seguridad estatales, federales e incluso internacionales, considerando el alcance global del evento. En este sentido, la participación de San Luis Potosí posiciona al estado como un actor activo en la protección de datos y plataformas digitales durante eventos de alto impacto.
La Secretaría de Seguridad estatal reiteró su compromiso de mantener un entorno cibernético seguro mediante vigilancia tecnológica continua, promoción de la cultura digital preventiva y coordinación con las instancias correspondientes para garantizar que la fiesta deportiva se desarrolle en un entorno confiable para todos.