Por Redacción Contra Réplica

Ruth González plantea llevar el Senado a los consulados de América del Norte

La senadora potosina propone una comisión itinerante para atender directamente las necesidades de mexicanos en el extranjero

Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República, propuso que dicho órgano legislativo se convierta en una comisión itinerante que visite de manera directa los consulados de México en Estados Unidos y Canadá. Esta propuesta, que se pondría en marcha en el próximo periodo legislativo, busca conocer de primera mano los retos que enfrenta el personal consular y fortalecer los mecanismos de apoyo a las comunidades migrantes.

Durante un encuentro de alto nivel con Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y con cónsules generales de México en nueve ciudades clave del continente, González Silva destacó la necesidad de institucionalizar estos recorridos. Afirmó que el contacto directo con los equipos consulares permitirá diseñar herramientas legislativas más efectivas y con mayor sensibilidad ante las realidades de quienes residen fuera del país.

En este espacio de diálogo participaron representantes de Atlanta, Boston, Dallas, Nueva York, Raleigh, San Francisco, San José, Toronto y Vancouver. Entre los temas discutidos, se destacó la urgencia de eliminar el requisito del apostillado, una demanda constante de las y los migrantes. La legisladora informó que esta iniciativa, ya presentada, será votada próximamente en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, con respaldo de autoridades locales y federales.

González Silva agradeció el respaldo de la Cancillería y reconoció la disposición de sus funcionarios para construir una agenda común que fortalezca la protección consular. Subrayó que el Senado está preparado para acompañar estas acciones mediante reformas y nuevos marcos legales, con el objetivo de garantizar mejores condiciones para las personas mexicanas que viven y trabajan en el extranjero.