Por Redacción Contra Réplica

Senado aprueba reforma histórica en telecomunicaciones que busca garantizar acceso justo, incluyente y competitivo para toda la población

Diputado José Roberto García Castillo destaca que la reforma impulsará la equidad digital y considera a las telecomunicaciones un derecho fundamental, no un privilegio.

El diputado José Roberto García Castillo celebró la reciente aprobación en el Senado de la República de la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, calificándola como un avance significativo para transformar un sector estratégico para el desarrollo económico y la inclusión social en México.

Esta reforma, que ahora será analizada y votada en la Cámara de Diputados, establece un marco jurídico más eficiente y competitivo para el sector, con el objetivo de garantizar un acceso más amplio y de calidad a los servicios de telecomunicaciones para toda la población.

Entre los beneficios principales destacan la ampliación del acceso a internet, con la instalación de puntos gratuitos en espacios públicos, la mejora en la calidad del servicio y la reducción de costos mediante la promoción de una competencia más fuerte entre proveedores.

Además, se reconoce y protege a los usuarios, especialmente aquellos con discapacidad, asegurando un acceso equitativo e incluyente, así como mecanismos claros para evitar cobros indebidos y aplicar bonificaciones ante fallas en el servicio.

La reforma también reafirma el principio de neutralidad de la red, garantizando que los usuarios puedan acceder libremente a todos los contenidos sin restricciones.

El diputado García Castillo lamentó que, pese a haber logrado consensos técnicos y modificaciones sustanciales, algunos legisladores de oposición decidieran votar en contra del dictamen.

“Las telecomunicaciones deben ser consideradas un derecho básico para todos los mexicanos, y esta reforma avanza en esa dirección”, concluyó.