La Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado inició las mesas de trabajo para avanzar en la elaboración del dictamen de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, que deberá estar lista antes de la toma de funciones de los nuevos juzgadores, informó la diputada Jessica Gabriela López Torres, presidenta de la comisión.
Durante la sesión, se confirmó que el proyecto está prácticamente terminado, a excepción del estudio del impacto presupuestal que está en proceso, el cual es fundamental para someter la propuesta al Pleno en un próximo periodo extraordinario de sesiones.
La diputada López Torres destacó la colaboración entre los tres poderes del Estado — Legislativo, Ejecutivo y Judicial — para perfeccionar la ley, la cual es susceptible a modificaciones futuras con el objetivo de asegurar un marco jurídico adecuado y funcional.
Entre las novedades, la nueva ley contempla la creación de dos figuras clave: el Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de garantizar la integridad y responsabilidad de los juzgadores, y el Órgano de Administración Judicial, que gestionará recursos y operatividad con autonomía técnica.
El documento, estructurado en diez títulos y 241 artículos, responde a las recientes reformas constitucionales que modifican la organización, competencias y mecanismos de selección en el Poder Judicial, con un énfasis especial en la participación ciudadana y la perspectiva de género.
López Torres reiteró el compromiso del Congreso con la transparencia y el Parlamento Abierto, asegurando que durante el proceso legislativo la propuesta se socializará ampliamente para recoger aportaciones y fortalecer la ley.