El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que México registra un total de 2,605 casos confirmados de sarampión, situación que se ha convertido en una prioridad para el sistema de salud nacional. Ante este aumento, las autoridades han activado medidas para contener el avance del brote en todo el país.
El funcionario aseguró que las 33 entidades federativas cuentan con el suministro suficiente de vacunas y otros insumos médicos para enfrentar esta emergencia sanitaria. Actualmente, hay disponibles 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, además de 1.4 millones de dosis de la vacuna doble viral, dirigida a personas de entre 1 y 49 años de edad.
Kershenobich enfatizó la importancia de que la población revise sus esquemas de vacunación en los centros de salud, con especial atención en los niños y adolescentes, quienes son los más vulnerables al contagio. Reiteró que la vacuna es segura, gratuita y la herramienta más eficaz para detener la propagación del sarampión.
El secretario también exhortó a la ciudadanía a mantener medidas de prevención y acudir a consultas médicas ante cualquier síntoma relacionado, reforzando así la respuesta coordinada entre autoridades y sociedad para controlar el brote.