La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI) para acercar conocimientos de ciencia nuclear, física cuántica y tecnologías digitales a los 300 centros PILARES distribuidos por la capital. La estrategia contempla actividades educativas para público general, estudiantes y formadores comunitarios.
La iniciativa busca promover la reflexión científica desde contextos sociales diversos, con énfasis en la equidad del acceso al conocimiento. Especialistas del Instituto de Ciencias Nucleares impartirán charlas, talleres y capacitaciones en temas emergentes como el análisis de datos masivos y la creación de contenido digital, vinculando la investigación universitaria con necesidades formativas en entornos comunitarios.
Funcionarios de ambas instituciones destacaron la relevancia de fortalecer el pensamiento crítico desde edades tempranas, subrayando el papel de las mujeres y niñas en la apropiación del saber científico. El programa, enmarcado en la conmemoración del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, enfatiza que esta rama del conocimiento ya forma parte de la vida cotidiana a través de herramientas tecnológicas comunes.
Además del acompañamiento académico, se capacitará a facilitadores de PILARES para que incorporen nuevas herramientas pedagógicas en sus actividades diarias. El esfuerzo conjunto busca posicionar a la ciencia como un derecho ciudadano y una vía para la transformación social desde el nivel barrial.