Ante el alza de delitos y la percepción de inseguridad en la capital de San Luis Potosí, el diputado federal potosino, David Azuara Zúñiga presentó un Punto de Acuerdo en el Pleno de la Cámara de Diputados federal para exhortar al alcalde Enrique Galindo Ceballos modificar sus estrategias de combate al delito que han fracasado.
La Comisión Permanente del Congreso federal turnó el Punto de Acuerdo para su análisis y discusión a las comisiones respectivas y en caso de ser aprobado se enviará por escrito el exhorto al alcalde Galindo Ceballos para su cumplimiento.
En su exposición de motivos, David Azuara integrante del Grupo Parlamentario del PAN presentó datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que ubica a San Luis Potosí como la cuarta ciudad con mayor percepción de inseguridad del país, con casi un 40 por ciento de ciudadanos reportando experiencias de corrupción al interactuar con autoridades y cerca del 30 por ciento de los hogares afectados por delitos como robo, extorsión o fraude.
El legislador subrayó que la seguridad pública requiere coordinación entre los distintos órdenes de gobierno y que las autoridades municipales deben alinearse a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030 para fortalecer sus políticas en beneficio de las familias potosinas.
“El municipio es el primer contacto del ciudadano con la autoridad y debe garantizar condiciones para una convivencia segura y pacífica. Por eso es indispensable revisar y ajustar las estrategias para responder a las necesidades reales de la gente”, afirmó Azuara.
El exhorto presentado también destaca la necesidad de que la autoridad municipal coordine de manera efectiva sus acciones con el gobierno estatal y la federación, con el fin de construir una estrategia integral y mejorar la capacidad de respuesta ante la creciente incidencia delictiva.
Abordan desde la cámara de diputados fracaso de Galindo en seguridad
Documentados 27 crímenes de odio contra comunidad LGBTQ+ en SLP desde 2017, con rezago de 50 años en derechos; activistas piden actualizar leyes para prohibir torturas y tipificar crímenes por odio.
-
Canaco-Servytur, apuesta a las iniciativas de los jóvenes: Díaz...
-
Transportistas de Tamazunchale se unen en apoyo solidario para...
-
Villa de Pozos avanza en la designación de su primer cronista...
-
UEFA impone fuertes multas a Barcelona y Chelsea por violaciones...
-
Reforma al Infonavit genera debate por posibles riesgos legales...
-
Festival de clausura de talleres artísticos en la Huasteca...