Por Redacción Contra Réplica

San Luis Potosí encabeza avances nacionales en educación para personas adultas

Más de 28 mil potosinos concluyeron estudios básicos en el primer semestre de 2025, consolidando al estado como referente en alfabetización.

San Luis Potosí se colocó como líder nacional en materia de educación para personas adultas, al registrar el mayor número de acreditaciones en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria durante los primeros seis meses de 2025. De acuerdo con datos oficiales, esta posición refleja el esfuerzo coordinado entre instituciones estatales y comunitarias para abatir el rezago educativo en la población joven y adulta.

El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) informó que al cierre de junio, un total de 28 mil 525 personas concluyeron su formación básica. Este logro representa un avance significativo en la meta de garantizar el derecho a la educación a sectores históricamente marginados, particularmente en zonas rurales e indígenas del estado. El director del instituto, José Luis Castro Castillo, subrayó que este resultado es producto de una estrategia que combina alfabetización, tutoría presencial y herramientas digitales.

El programa ha tenido un enfoque integral, brindando acompañamiento a estudiantes en distintas regiones mediante asesores comunitarios y centros de atención itinerantes. Además, se ha trabajado en la inclusión de personas con discapacidad, así como en la recuperación de estudios interrumpidos por causas económicas o sociales. La colaboración con organizaciones civiles y educativas también ha sido clave para expandir la cobertura.

El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, ha reiterado su compromiso con la erradicación del analfabetismo y el fortalecimiento del acceso a la educación básica para todos los sectores. En ese sentido, se proyecta que para el cierre de 2025 la cifra de personas beneficiadas supere los 50 mil, consolidando a San Luis Potosí como ejemplo nacional en políticas de inclusión educativa.