Por Cindy Palencia

El Museo Dolores Olmedo reabrirá en 2026 con nueva museografía y enfoque comunitario

Tras una restauración integral, la sede de Xochimilco reafirma su vocación como guardiana del arte de Rivera y Kahlo.

El Museo Dolores Olmedo, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la Ciudad de México, anunció que reabrirá sus puertas en 2026, luego de un cierre prolongado iniciado en 2021 para llevar a cabo una restauración integral de su sede histórica en La Noria, Xochimilco. La renovación incluyó la actualización de infraestructura y una revisión a fondo del acervo, con el objetivo de asegurar su conservación a largo plazo.

Durante los trabajos, el museo realizó una catalogación exhaustiva de su colección, que incluye piezas prehispánicas, arte popular y obras clave de Frida Kahlo y Diego Rivera. También se digitalizaron archivos, correspondencia y materiales bibliográficos pertenecientes a Dolores Olmedo, fundadora del recinto. Estos procesos permitieron rediseñar la museografía, crear nuevas salas y adecuar los espacios a estándares contemporáneos de conservación y accesibilidad.

La reapertura buscará fortalecer el diálogo entre arte y comunidad, con una programación que incluirá obras de otros creadores históricos como Angelina Beloff y Pablo O’Higgins, y una perspectiva más amplia de sostenibilidad y participación vecinal. La dirección del recinto reafirmó su compromiso con la vocación original del museo y garantizó la permanencia del acervo en su ubicación de origen.

Ante cuestionamientos ciudadanos sobre el destino de la colección y la integridad del inmueble, el museo reiteró que no habrá traslados ni cambios de sede. Además, confirmó su colaboración con instituciones culturales nacionales y su participación en la Ofrenda de Muertos 2025, como parte de una estrategia para reconectar con el público y reactivar su papel como referente del arte y la memoria cultural en México.