Integrantes de la comunidad católica en San Luis Potosí anunciaron el inicio de un periodo de ayuno y oración de 40 días, en respuesta a la presentación del cantante Marilyn Manson programada para el 10 de agosto en la Feria Nacional Potosina (Fenapo). De acuerdo con los organizadores de esta manifestación religiosa, el propósito es contrarrestar lo que consideran un evento contrario a la fe cristiana y perturbador para la vida espiritual de los creyentes.
Los fieles expresaron su preocupación por los mensajes que, a su juicio, promueve el artista estadounidense, a quien acusan de incitar a la violencia y de estar relacionado con símbolos y discursos satánicos. Señalaron que su nombre artístico alude a Marilyn Monroe y Charles Manson —este último, responsable de crímenes de alto impacto en los años sesenta— y subrayaron que la música del intérprete “hiere el alma de una sociedad que busca paz”.
Además, recordaron que en hechos como la masacre de Columbine, en 1999, se vinculó públicamente a Marilyn Manson como una influencia negativa, lo que refuerza sus temores sobre el contenido de sus presentaciones. Los organizadores del ayuno indicaron que su postura no busca confrontar a otros sectores de la sociedad, pero afirmaron tener el deber moral de actuar conforme a sus convicciones, a través de la oración y las obras de misericordia.
Aunque el evento forma parte del cartel oficial de la Fenapo, promovido por el Gobierno del Estado, los católicos reiteraron su respeto por las opiniones divergentes, pero insistieron en que llevarán a cabo esta manifestación pacífica como expresión de fe. El ayuno y las jornadas de oración iniciarán esta semana y concluirán la noche del concierto, en un acto simbólico que calificaron como “una ofrenda por la paz y la dignidad humana”.