La esperada obra de integración de la vía alterna con la avenida Salk, clave para aliviar la saturación vehicular en la carretera 57, se encuentra en su fase final. Así lo confirmó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero, quien aseguró que "falta cosa de nada" para dar por concluida la rampa que conecta ambos tramos.
Este proyecto de infraestructura, forma parte de un plan integral de movilidad urbana que busca ofrecer una nueva opción para el flujo vehicular, especialmente para quienes transitan desde la prolongación Juárez y el eje 122 hasta la avenida CFE.
Según informó Vargas Tinajero, la conexión con la avenida Salk que inicia en el circuito Potosí y llega hasta el eje 122, ha sido intervenida con rehabilitaciones y la construcción de un nuevo cuerpo vial. “Se generaron cuatro carriles, dos en cada sentido, lo que permitirá una mayor fluidez en ambas direcciones”, detalló.
Uno de los puntos estratégicos de esta obra que señaló la titular, es el puente sobre el eje 122. De acuerdo a su explicación, del lado oriente ya está completamente terminado, salvo detalles menores como la señalización y pintura. Mientras que del lado poniente, resta por pavimentar un tramo de apenas 30 metros para completar la superficie de rodamiento.
Cabe resaltar que el eje 122 también fue objeto de ampliaciones y adecuaciones para incluir un carril adicional, mejorando su capacidad y funcionalidad dentro del nuevo esquema vial.
Este avance, adecuó finalmente la secretaria, representa un paso importante en el plan de modernización del sistema vial de la ciudad, con la promesa de reducir los tiempos de traslado y descongestionar rutas históricamente problemáticas como en la carretera 57. Las autoridades esperan concluir en breve los trabajos pendientes y poner en operación la obra en su totalidad.