El Congreso del Estado de San Luis Potosí respaldará la propuesta del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de implementar un programa de condonación de adeudos por agua potable en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, así como la creación de un nuevo organismo operador del servicio, que sustituya al actual INTERAPAS.
El diputado local Luis Fernando Gámez Macías, representante del IX Distrito con cabecera en Soledad, aseguró que el Legislativo trabajará “en tiempo y forma” para que ambos temas se concreten a partir de enero de 2026. Destacó que la intención es establecer un modelo que garantice un servicio eficiente y con verdadera atención a la ciudadanía.
“Lo más importante es que se empieza a dar respuesta a una demanda social muy sentida. Zonas como Privadas de la Hacienda han padecido inundaciones sin que haya habido atención del organismo actual”, señaló el legislador, al referirse a las fallas del INTERAPAS en sectores históricamente afectados.
Gámez Macías también explicó que no se trata únicamente de eliminar el organismo actual, sino de crear una nueva instancia que garantice la cobertura del servicio y mejore la infraestructura hídrica del municipio. “Vamos por un sistema funcional y cercano a las necesidades reales de la gente”, puntualizó.
El legislador reconoció que el proceso implicará enfrentar resistencias políticas, pero confió en que podrá lograrse el consenso necesario en el Congreso, con base en los argumentos técnicos y sociales que reflejan el desgaste y falta de operatividad del INTERAPAS. Recordó que el organismo ha operado con números negativos desde hace más de dos décadas y que no ha logrado cumplir con su responsabilidad en varias colonias.
Finalmente, reiteró que el compromiso es avanzar en la construcción de un esquema que permita a los habitantes de Soledad contar con un servicio de agua digno, eficiente y transparente, bajo una administración renovada.